Cristina y Alicia

Desde 2011, dirigen el programa Dansa educocreativa. Cristina en el Estudi AH y Alicia coordinando los proyectos artísticos, educativos y sociales.

Cristina Puchades

Dirección Estudi AH

Titulada Profesional en Danza Clásica y en Pedagogía de la Danza por Conservatorio Superior de Danza de València Nacho Duato. Curso de Adaptación Pedagógica (CAP) en la especialidad de Música (UV).   Posgrado En Movimiento y Educación. Institut del Teatre de Barcelona. Formada en diversas técnicas corporales y musicales y entrenadora nacional de Técnica Pilates.

Ha formado parte, como bailarina, de la compañía Túria. Conservatorio Profesional de Riba-roja del Túria. 

Profesora invitada por la Facultad de Ciencias de la activitat física y el deporte de la Universidad de València en la asignatura “Fundamentos de la dela Expresión Corporal”. 

Coordina numerosos proyectos pedagógicos y artísticos para instituciones públicas, educativas y culturales. 

Ponente regular en cursos de danza y movimiento para la formación continua de profesorado (etapa infantil, primaria, secundaria, ciclos formativos, bachiller, universidad). Comunicante y tallerista en diversos congresos relacionados con la danza y la educación. 

Cofundadora del Institut de dansa educocreativa i social (IDES). 

Directora del Estudi de Dansa de Xàtiva, centro registrado en la Conselleria de Educación CV. Directora artística de la Compañía “Innovatori de Moviment”, vinculada a una proyecto educativo para jóvenes estudiantes de danza, creando coreografías para diferentes espectáculos. 

Ha formado parte de la junta directiva de APDCV (Asociación de profesionales de la danza de la Comunidad Valenciana) y actualmente, miembro de la comisión de Educación. 

Alicia Herrero

Presidencia IDES, Dirección de proyectos

Titulada en Pedagogía de la danza por el Institut del Teatre-Diputació de Barcelona y con la equivalencia a los estudios superiores de Coreografía e Interpretación por el Ministerio de Educación y Cultura. Diplomada en Danza Teatro por London Studio Centre-Universidad de Middlesex, Reino Unido. Titulada en danza clásica por el Conservatorio Profesional de València. Formada en diversas técnicas corporales terapéuticas en Inglaterra e India.

Máster en Investigación e Intervención de la Universitat de València, donde actualmente realiza el Doctorado participando en el proyecto de investigación “Estereotipos de género asociados a las actividades físico-deportivas en escolares adolescentes españoles” (PID2020-116967RB-I00), del Ministerio de Ciencia e Innovación. Miembro del grupo de investigación AFES de la UV.

Catedrática de Danza Contemporánea en el Conservatori Superior de Dansa de València Nacho Duato, donde dirige el Itinerario de Danza Social, Educativa y del Bienestar. Ha sido profesora especialista en Psicopedagogía de Danza y Teatro en el CSDV, en el Conservatori Superior de Dansa d'Alacant y en l’Escola Superior d’Art Dramàtic de València. En 2015 fue asesora de la Conselleria d'educació-CEFIRE para desarrollar el currículo de Artes escénicas y danza para la ESO y Bachillerato. Es ponente regular en cursos de formación del profesorado así como en congresos y jornadas. 

Como bailarina profesional ha trabajado en compañías internacionales en Europa, Estados Unidos, Centroamérica, Australia y Oriente Próximo. Como creadora ha producido obras de diversos formatos (escénicos, performances, videoartes, documentales y para espacios no convencionales). Sus coreografías se han representado en Reino Unido, España, Japón, Cuba, Portugal, Bulgaria, Italia, Hungría y Singapur. Ha recibido premios como bailarina, coreógrafa y directora de escena.

Desde 2008 colabora con la artista María Ángeles Vila a través de Las Mitocondria, con sede en Roma, desarrollando obra artística en museos, galerías, instituciones y festivales desde una perspectiva de género.

En 2006 estableció su compañía en Xàtiva, e inició una labor de danza social en la ciudad, por la cual recibió el premio Xateba 2019 por la Igualdad. Fundó en 2010 el proyecto formativo Estudi AH y más tarde el Institut de Dansa educocreativa i social junto a Cristina Puchades desde el cual se desarrollan proyectos de promoción e investigación de la danza en contextos artísticos, socioeducativos y terapéuticos. IDES recibió el premio APDCV de danza social en la C. Valenciana por sus proyectos de danza y salud mental (2021) y para personas mayores (2023).

www.aliciaherrero.com

Using Format